Mi estancia en Ecuador
(15 sept-2 oct. del 2,012)
Llegué el sábado 15 a Quito. Me alojo en el Colegio Don Bosco en La Tola.
El domingo 16 presido la Eucaristía de padres del colegio en el Coliseo. Eran unos 1,200. Estuvo muy muy viva. Todos encantados, con aplauso incorporado en la homilía.
El lunes, di los buenos días a los 1,400 niños del Colegio de La Tola. Muy bien. Salimos rápido para dar los buenos días a los chicos del Colegio Spenmann en Cumbayá. Estupendo también.
Por la tarde di una charla a “Ministros de la Eucaristía” en una barriada. Ambiente encantador.
El martes tuve encuentro con los directivos de la Editorial. Fue un encuentro muy cordial y muy prometedor.
Por la tarde, una charla a los 70 profesores de La Tola. Luego, en la Conferencia Episcopal, vimos el taller de pastoral vocacional para delegados de pastoral vocacional del Ecuador programado para la semana siguiente en Portoviejo (costa).
El miércoles por la tarde, charla a los 150 profesores del Colegio Salesiano Spelmann. Muy sentido, gozoso y práctico.
El Jueves vimos la manera de organizar los casi 1.000 libros de valores y de poemas que tenían en almacén. Perspectivas muy buenas. La gente los valora.
Por la tarde me hicieron una entrevista en radio Católica de casi una hora. Clara, entrante, comprometedora. Estamos buscando momento para entrevista en Radio María. Y el domingo por la mañana iré a un pueblo para animar misa y fiesta de la Virgen de La Merced (con recital, canto etc.)
Para la semana que viene (23-28) tendré el taller de pastoral vocacional para delegados de la Iglesia del Ecuador. Serán 80, en Portoviejo ( en la costa).
El sábado 29 por la mañana tendremos una reunión con gente interesada en formar parte de la Asociación Hispanoamericana “Animadores Siglo XXI”. Buenas perspectivas. Por la tarde un recital poético en la Librería de Las Paulinas.
p. Alfonso Francia